Agenda

Plan estratégico del comercio de los municipios del Delta del Baix Llobregat

Diputación de Barcelona.

 

Un diagnóstico agregado de 5 municipios del Delta del Baix Llobregat (Castelldefels, Gavà, El Prat de Llobregat, Sant Boi de Llobregat y Viladecans). El trabajo plantea un análisis particularizado de la realidad comercial, urbanística y territorial de los cinco municipios y nos aporta una visión estratégica del posicionamiento y futuro del modelo comercial de esta área tan próxima a Barcelona.
Intueri Consulting gestiona la SECRETARÍA TÉCNICA de estos 5 municipios para implementar las actuaciones propuestas.

1r. PLAN PILOTO de un modelo de gestión (BID-APEU) en el barrio del Born de Barcelona

Plan estratégico para la promoción de un modelo de gestión (diciembre 2017)

Cámara de Comercio de Barcelona – Asociación BORN Comerç

 

Un plan piloto que parte de la premisa de los nuevos modelos de gestión, como son las Áreas de Promoción económica urbana (APEU), en la línea de los referentes Internacionales de los sistemas de los BIDs anglosajones (Business Improvement Districts) como modelo eficiente de colaboración público privada y de participación de todos los agentes económicos implicados en el desarrollo de un territorio.
El trabajo finaliza con un diagnóstico y propuesta de una hoja de ruta con actuaciones en diferentes ámbitos, y que en el futuro puedan servir para el posterior desarrollo y potenciación de este ámbito territorial y comercial (así como la consolidación como modelo BID-Apeu en el momento en que el marco legal desarrolle este modelo).

Plan Estratégico turismo de compras de Andorra

INTUERI realiza un diagnóstico “exhaustivo” de la realidad comercial del país, (más de 100 entrevistas, 85 misterys, y el trabajo de campo tanto a nivel cuantitativo como cualitativo de su oferta comercial).

 

El ministro de Turismo y Comercio, Francesc Camp, junto con los responsables de las empresas Intueri Consulting y Cushman&Wakefield han presentado hoy por la mañana ante el sector comercial el primer diagnóstico del Plan Estratégico de Turismo de Compras.

60

Plan Comercial

Estudio sobre la comercialización y el consumo en la restauración del producto Km0 en Viladecans

MARZO – 2021

Diputación de Barcelona – Ayuntamiento de Viladecans.

El estudio realiza un análisis del comercio y la restauración de Viladecans, identificando el valor y tratamiento del producto de proximidad.
La ejecución y propuestas de este trabajo se enmarcan en el contexto de las iniciativas que alrededor de la promoción y consumo del producto de proximidad se han desarrollado desde el municipio, así como el nuevo contexto social y comercial que la crisis sanitaria provocada por el covid-19 ha generado.
Las propuestas del trabajo quieren singularizar el comercio local y la restauración, mediante el producto de proximidad, en consonancia con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo sostenible.

59

Plan Comercial

Estudio campaña “Red de Barrios Antiguos con Proyectos”

FEBRERO – 2021

La Red “Barrios antiguos, mucho por descubrir”  es una iniciativa de dinamización comercial en los núcleos antiguos y la fidelización del pequeño comercio. El año 2020 después de 10 años, 31 municipios de todas las provincias de Cataluña, plantearon la necesidad de continuar trabajando de forma transversal (comercio, turismo, patrimonio, cultura,) con la creación de la red “Barrios antiguos con proyectos”.
El trabajo aporta una revisión del proyecto para darle un nuevo impulso, generando más visibilidad y aportando ideas y reflexiones de nuevas políticas comerciales para fortalecer una red de alto valor para el intercambio de experiencias, el apoyo a pequeños municipios, y acciones de promoción de la autenticidad y la singularidad de determinados entornos de Cataluña.

+ información

58

Formación

Webinar – EXPOGARDEN21 (VIRTUAL) – Las propuestas clave del retail del futuro.

FEBRERO – 2021

En el marco de la edición 2021 de ExpoGarden, la presentación analizó cuales son las propuestas (negocios, experiencias o servicios) más ajustados a los nuevos requerimientos del cliente. ¿Hacia donde van las propuestas de futuro que pueden interesar en los Centros de Jardinería? Ejemplos sobre la personalización de los servicios, el nuevo valor de la experiencia adaptada al contexto covid, los negocios socialmente responsables, y sobre todo el cliente en el centro de nuestra relación online/offline.

57

Formación

Webinar – RETAIL TOUR REVIEW – Ideas clave

DICIEMBRE – 2020

Generalitat de Catalunya – Consejo General de Cámaras de Catalunya.

El contexto actual ha cambiado las cosas y el comercio necesita adaptarse. Ahora más que nunca es necesario identificar qué nuevas propuestas de valor han venido para quedarse.
La sesión ofrece la oportunidad de compartir el conocimiento que a lo largo de más de 15 años hemos recogido viajando y revisando las referencias del retail a nivel internacional. Desde Intueri hemos trabajado para convertir esta experiencia (identificando las tendencias de mercado y comprobando cuáles se han mantenido) en ideas clave aplicables a vuestros territorios y empresas.

56

Estrategia

Plan estratégico de comercio de Ripoll

NOVIEMBRE – 2020

Proyecto desarrollado que contempla un diagnóstico con encuesta de hábitos de compra y consumo de la población de Ripoll. El resultado final contiene una propuesta de modelo comercial de futuro para esta población, así como el plan de acciones a ejecutar para el periodo 2020-2025.
Actualmente el plan está en marcha, después de su aprobación en la sesión plenaria del 26 de enero del 2021.

55

Formación

Ciclo Webinars: Barcelona nunca se detiene: ¡reactivemos la economía!

3 DE NOVIEMBRE – 2020

Oportunidades de mejora del comercio de proximidad: digitalización y Marketplace

Ayuntamiento de Barcelona.

Actualmente, y en especial después de los acontecimientos recientes, el volumen del negocio de la venta en línea se ha incrementado progresivamente. Es necesario que el comercio y la restauración de barrio lo aprovechen como una oportunidad y se adecuen al nuevo sistema para continuar siendo competitivos.
Hemos compartido este webinar, donde hemos analizado las oportunidades de mejora del comercio de proximidad. Hay una nueva manera de vender que implica una nueva manera de relacionarse con el cliente, y donde la digitalización toma una parte importante de la estrategia de nuestros negocios.

54

Formación

Webinars Formativos – Repensando el Retail en la post-COVID – Andorra

MAYO – JUNIO 2020

REPENSANDO EL RETAIL ( 28 de mayo de 2020)

Ante la avalancha de información, reflexiones y pronósticos, la sesión -a partir de un conocimiento y reflexión sobre la situación del país y su singularidad-, identificó los aspectos más relevantes y cuales podrían ser los próximos pasos y enfoques que habría que afrontar ante el futuro inmediato tan incierto en que el Retail se encuentra inmerso.
El objetivo es como ponernos en marcha, los next steps…

 

RETAIL TOUR REVIEW – Ideas Clave (10 de junio de 2020)
Las cosas han cambiado y nos tenemos que adaptar… hay quién lo ha hecho rápidamente, Como? Encontrando la manera de ser más útiles, referentes, necesarios, diferentes para el cliente.
La clave es cómo somos capaces de generar nuevo VALOR.
Esta no es una tarea fácil ni rápida, pero la sesión fue una oportunidad para compartir el conocimiento que a lo largo de más de 15 años hemos recogido viajando de la mano de los empresarios, por ciudades de referencia internacional en el retail. Esto nos ha permitido detectar las tendencias del mercado, así como comprobar y contrastar cuales se han mantenido con el tiempo. Desde Intueri hemos trabajado para convertir esta experiencia en ideas clave aplicables al territorio y empresas. Ahora más que nunca hay que identificar cuales de estas propuestas de valor han venido para quedarse.

53

Estrategia

Plan estratégico de turismo de Castell-Platja d’Aro

MAYO 2020 – MARZO 2021

Diagnóstico y Plan de acción de un proyecto ejecutado entre los años 2019 y 2021.
Un trabajo que ha incorporado la participación del sector, las jornadas de debate con expertos “Repensando el turismo” y el nuevo contexto generado por el covid.
El resultado un plan de acciones a partir de nuestra diagnosis y el trabajo con un proceso participativo: 64 entrevistas, 100 participantes a las jornadas con 1.036 visualizaciones (youtube), y 42 participantes a los talleres.

52

Estrategia

Plan de acción comercial – Torrefarrera

ABRIL 2020

Un plan de acción para reaccionar al nuevo escenario Post-covid. Objetivo revalorizar el comercio y fomentar el consumo local.
Una iniciativa en la que han participado 60 empresarios de Torrefarrera en un proyecto de dinamización territorial.
Intueri Consulting diseñó la estrategia comunicativa y valores de la campaña.
El resultado un trabajo conjunto, una dinamización en redes sociales, una web interactiva y unos elementos de singularidad puestos en valor. www.comproatorrefarrera.cat #Fem poble

51

Estrategia

Comprometidos con el futuro de Lleida

3 DE MARZO DE 2020

Mesa de debate

“El modelo de la oferta comercial para Lleida. Uno de los ejes vertebradores de la economía”.
Participación en el grupo de opinión y debate organizado por la Fundación ICG, con el fin de aportar ideas y reflexionar sobre uno de los ejes vertebradores de su economía. Análisis de los aspectos críticos y claves para revitalizar el comercio y el posicionamiento de Lleida como centralidad de servicios.
Aspectos clave analizados: la necesidad de una estrategia de acción conjunta, el aspecto urbanístico y los nuevos crecimientos residenciales y comerciales, los diferentes espacios y usos comerciales, las acciones con impacto estratégico a desarrollar, y sobre todo poner de manifiesto las potencialidades que Lleida puede ofrecer por la singularidad de su producto y territorio.

50

Formación

¿Como construimos y dinamizamos un entorno comercial?

18 DE FEBRERO DE 2020

Curso formativo: Cámara de Comercio de Andorra.

¿COMO CONSTRUIMOS Y DINAMIZAMOS UN ENTORNO COMERCIAL?

LA RELACIÓN COMERCIO – TERRITORIO – PUNTO DE VENDA. Aspectos a trabajar y considerar.

 

La experiencia y el conocimiento del entorno comercial de Andorra y las experiencias en la dinamización comercial (territorio y tiendas), nos ha permitido ofrecer una formación especialmente dirigida a los responsables de los diferentes ámbitos (públicos y privados) en el diseño, gestión, y planificación de acciones y programas para la mejora de la experiencia comercial.

  • El programa analiza los aspectos a tener en cuenta para entender la dinámica y funcionamiento de los diferentes entornos comerciales y territorio
  • Valorar el territorio (en este caso Andorra) en toda su complexidad y diferenciación de espacios comerciales y referenciarlo con los principales indicadores internacionales.
  • Identificar des del punto de venda, los principales factores que condicionan el funcionamiento del espacio urbano (urbanismo) y de la experiencia de cliente.
  • La sesión formativa sigue de un workshop para trabajar de manera práctica y visualizar las recomendaciones y aspectos planteados.

+ información

49

Estrategia

REFLEXIÓN ESTRATÉGICA – “Barcelona Oberta” (Unión de ejes turísticos de Barcelona)

Junio – Diciembre 2019

El tejido comercial de Barcelona dispone de un ámbito territorial representado por un comercio más de experiencia con claras conexiones con el fenómeno turístico. Barcelona Oberta es la unión de ejes comerciales, que representan el “turismo de compras”.

El trabajo hace una mirada al contexto actual de Barcelona, el rol y posicionamiento que en este contexto ha de tener la entidad, así como los ámbitos de trabajo prioritarios para tal de incidir en que los beneficios que genera el turismo sean una oportunidad para las empresas, las persones y el territorio de toda la ciudad.

+ información

48

Estrategia

Asesoramiento estratégico en la implementación del plan director. Parroquia de Encamp.

2019

Al resultado de las actuaciones planteadas en el diagnóstico, le siguió en el 2019 un período de acompañamiento y asesoramiento en la implantación del Plan director de promoción económica al Comité ejecutivo del Comú de la parroquia de Encamp.

Los principales objetivos eran la concreción de las actuaciones previstas a corto plazo.

Destacamos como algunos de los principales resultados:

El acuerdo entre todos los grupos políticos de las acciones a trabajar y prioridades. (07/02/2019)

El “claim” comunicativo (#Fem Parròquia)

La propuesta materializada en diciembre del 2019, para incluir a la parroquia de Encamp como “Ciudad europea del Deporte 2020 (la Federación Europea de Ciudades y Capitales del Deporte (ACES-Europe)

47

Formación

Un recorrido por las últimas tendencias en experiencias y innovaciones en Retail.

18 DE NOVIEMBRE DEL 2019

Fórum gastronómico de Barcelona.

Programa formativo para el gremio de pastelería de Barcelona que formó parte de las acciones que el espacio Sweet Fusion desarrolló en el marco del Fórum Gastronómico de Barcelona.

Un programa con dos sesiones; una primera de experiencia y de aprendizaje, visitando las propuestas más innovadoras que el Retail de la ciudad de Barcelona nos ofrece; y una segunda sesión formativa con visiones y referentes alrededor del concepto comercial y las nuevas exigencias del cliente.

El objetivo: Proponer ideas/conceptos/ejemplos nuevos detectados, y abrir un marco de reflexión para prepararse para próximas acciones. En definitiva, un viaje a las nuevas referencies y tiendas, y el su encaje en los modelos de negocio de la pastelería y del producto “gourmet”.

+ información

46

Innovación

Retail TRAINING tour EXPERIENCE Paris

Septiembre 2019

Viaje de prospección con cliente. Identificación de nuevas propuestas comerciales y visualización del producto con el emplazamiento comercial, (la singularidad del entorno urbano -Le Marais-, y la excelencia en algunos sectores y establecimientos)..

45

Estrategia

Plan de mejora continua del comercio de Playa de Aro

MAYO 2019

A partir de un análisis de la propuesta de producto y de las diferentes categorías de oferta comercial, así como de la calidad del servicio ofrecido al comprador, Intueri Consulting ha diseñado un proyecto piloto que incorpora una hoja de ruta y un modelo específico para trabajar la calidad del comercio de este destino de compras.

+ información

44

Jornadas

Retail Revolution – ESADE

4 de ABRIL del 2019

INTUERI CONSULTING (Maria Segarra) participa en la presentación de la iniciativa Retail&City Lab, en una mesa redonda sobre: ¿Cuáles son los retos del retail como eje vertebrador y transformador de la ciudad y sus posibles soluciones?

La ciudad necesita una planificación como territorio, promoción como ciudad y gestión como espacio comercial, a partir de mecanismos de gestión público-privada que garanticen la participación de todos los agentes implicados.

Objetivo: generar nuevas oportunidades y potenciar la singularidad de la ciudad a partir de su retail.

Cómo: Con una gestión integrada (compartiendo la visión entre lo público y privado) profesionalizada (con innovación en la gestión y respuesta a las exigencias del momento), y estable (con garantías de continuidad).

 

Los empresarios y la ciudad necesitan cada vez más esto.

43

Estrategia

Retail&City Lab

ABRIL 2019

Colaboramos en el proyecto de ESADE CREAPOLIS (Retail Fórum) como espacio de reflexión plural e independiente alrededor del comercio y la ciudad.

El Retail como eje vertebrador y transformador de la ciudad. Ciudad metropolitana, desde Barcelona al mundo.

Ejes de posicionamiento del Retail&City Lab:

  1. Generación y gestión del conocimiento. A partir de un equipo multidisciplinar cercano a la actividad universitaria.
  2. Propuesta y soluciones innovadores a retos actuales y futuros.
  3. Difusión de iniciativas y vehiculación de las mismas a través de diferentes agentes.

En el 2019 Retail&City Lab inicia su actividad con un ciclo de 3 debates sobre Globalización, Sociedad y Digitalización que se han centrado en debatir los siguientes ejes:

  1. El comercio y la realidad empresarial del sector.
  2. El entorno de la Ciudad y el papel del ciudadano / consumidor.

42

Estrategia

Plan estratégico del mercado de venta no sedentaria del Camp d’Esports de Lleida

MARZO 2019

Estudio de la realidad comercial de este equipamiento comercial de la ciudad de Lleida. El trabajo de diagnóstico se acompañó de encuestas a cliente y de una reflexión alrededor del su posicionamiento con respecto a otros equipamientos comerciales próximos, y a la función que como estructura de proximidad tiene para la ciudad de Lleida.

 

El trabajo se acompañó de toda una serie de actuaciones de mejora, con el objetivo de consolidarlo como mercado, posicionarlo partir de sus principales puntos fuertes (emplazamiento, el producto de agricultor, los equipamientos próximos como principales tractores de público, entre otros).

+ información

41

Jornadas

IV Jornadas CTECNO.
La innovación en el mundo del retail: experiencia de compra y transformación del negocio

31 de ENERO del 2019

La jornada anual del Cercle Tecnològic de Catalunya planteó en su jornada anual, un espacio de reflexión sobre la transformación digital en el retail y sobre cómo desarrollar y extender la innovación tecnologica y las oportunidades que ofrecerá a toda la cadena de valor del sector del retail, especialmente al comercio de la ciudad.

 

INTUERI CONSULTING participó en la mesa redonda que abordó: “Comercio y tecnologías digitales: impacto y oportunidades para las ciudades y el sector”.

+ información

40

Estrategia

Reflexión estratégica con plan de actuaciones para el posicionamiento de la zona de Barnaport (Barcelona)

ENERO 2019

Un proyecto que por encargo de la Asociación de comerciantes de Barnaport, pretende hacer una mirada a este espacio de la ciudad de Barcelona, delimitado por el perímetro de las calles,  Pla de Palau, passeig d’Isabel II y el Pas de sota Muralla.

Un cuadrilátero que encaja como una estructura urbana con identidad (los porches de las casa de Xifré), y que se identifican por la conexión que este espacio tiene con sus entornos: donde empieza la ciudad y la trama urbana, y por otra parte, el mar, el entorno náutico y marinero (el puerto, la playa, y el barrio de la Barceloneta).

El plan de actuaciones prevé acciones a nivel de estrategia territorial, de producto, comunicación y de gestión.

+ información

39

Jornadas

Workshop Open Innovation Challenge for a Smart and Sustainable Andorra

17 de ENERO 2019

Participación en el primer Open Innovation Challenge for a Smart and sustainable Andorra con la participación de 70 expertos internacionales.

El Open Innovation Challenge for a Smart and Sustainable Andorra, organizado por Actua, concentró en su primera edición la participación de 70 expertos internacionales. Del 14 al 18 de enero, investigadores de Andorra, Taipéi, Boston, Hamburgo, Barcelona, ​​Toulouse, Lyon, Lovaina, Helsinki y Tokio presentaron los proyectos y líneas de trabajo que están llevando a cabo en sus ciudades respectivas, en los ámbitos de la energía y el urbanismo, la movilidad, el turismo y el comercio.

Las sesiones de trabajo sirvieron para avanzar conjuntamente en la identificación de retos de innovación en Andorra en las diferentes temáticas.

Nuestra participación como INTUERI CONSULTING fué trasladar la experiencia y conocimiento adquirido después de trabajar des del 2015 en diferentes proyectos vinculados al retail del país. En concreto identificar cuáles son los retos del retail andorrano, y una reflexión sobre el actual modelo de distribución y las nuevas propuestas que a nviel de gestión, promoción dinamización y oferta comercial se plantean.

+ información

38

Innovación

Retail TRAINING tour EXPERIENCE Nueva York

NOVIEMBRE 2018

La presencia de nuevas propuestas efímeras, la omnicanalidad y la penetración de operadores del online en tienda física. Ver cómo la ciudad crece comercialmente y cómo la iniciativa privada se convierte en la palanca imprescindible.

37

Estrategia

“Label de Calidad” Definición modelo e implantación

OCTUBRE 2018

Implantación del sello de calidad a los comercios de Andorra.

INTUERI CONSULTING empresa encargada de la implantación del sello de calidad del comercio andorrano (diagnóstico y auditorias). La Cámara de Comercio de Andorra y Secretaría de Comercio del Gobierno de Andorra colaboran en este proyecto.
Esta actuación es el resultado de una de las propuestas del plan estratégico de turismo de compras. El objetivo disponer de un proyecto de mejora de la calidad del comercio andorrano.

36

Formación

La transformación digital en retail

OCTUBRE 2018

MESA REDONDA. Organiza ESADE (Mercadona y Generalitat de Catalunya).

Maria Segarra directora d’Intueri Consulting participa en la mesa redonda: “INSTRUMENTOS PARA EL CAMBIO”.

 

La presentación se orientó a analizar los principales cambios que a nivel de innovación y propuesta comercial están apareciendo, así como algunos ejemplos que pueden servir de modelo de referencia. La actitud y el modo de comprar ha cambiado, pero no el modo de vender …

+ información

35

Formación

El turismo de compras en poblaciones de interior

OCTUBRE 2018

Jornada Ripoll.
Organiza Cámara de Girona y Ayuntamiento de Ripoll.

 

Objetivo: Profundizar en el turismo de compras como oportunidad de negocio para las empresas del sector del comercio, teniendo en cuenta su relación con el turismo y la experiencia que ofrecen al turista en el destino. Cuando hablamos de destinos de interior el valor de la propuesta está en la combinación de las diferentes actividades económicas: alojamiento, restauración, servicios y comercio.

34

Estrategia

Plan Director de Promoción Económica de la parroquia de Encamp (Andorra)

JULIO 2018

PLAN DIRECTOR DE PROMOCIÓN ECONÓMICA DE LA PARROQUIA D’ENCAMP (ANDORRA).

Comú de Encamp (Andorra).

 

Plan director que incorpora el diagnóstico de los dos núcleos territoriales de esta parroquia del Principado de Andorra (Encamp y el Pas de la Casa). A partir del diagnóstico, el trabajo propone un plan estratégico con líneas de actuación en diferentes ámbitos y a la vez recoge tanto el enfoque a un posicionamiento de la parroquia en el desarrollo de actividades y sectores estratégicos para su desarrollo económico, como de servicios que garanticen a su población un nivel de la calidad de vida.

33

Innovación

Retail TRAINING tour EXPERIENCE Londres

JUNIO 2018

Cambios continuos en el retail: como la ciudad crea y genera nuevos espacios comerciales, sectores todavía más especializados y un período para visualizar unas pre-rebajas muy agresivas.

32

Estrategia

Plan estratégico del comercio de los municipios del Delta del Baix Llobregat

MAYO 2018

Diputación de Barcelona.

 

Un diagnóstico agregado de 5 municipios del Delta del Baix Llobregat (Castelldefels, Gavà, El Prat de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, Viladecans) a partir de un proyecto aglutinador que a nivel de promoción ha tenido vida propia -el Proyecto Urban Shopping-; el trabajo plantea un análisis particularizado de la realidad comercial, urbanística y territorial de los cinco municipios y nos aporta una visión estratégica del posicionamiento y futuro del modelo comercial de esta área tan cercana a Barcelona.

31

Formación

El turismo de compras y la promoción del comercio singular en zonas turísticas

ABRIL 2018

JORNADA TURISMO DE COMPRAS.
Platja d’Aro.

30

Formación

Como convertir a Tarragona en un destino de turismo de compras.

ABRIL 2018

JORNADA TURISMO DE COMPRAS.
Tarragona.

29

Innovación

Benchmarking de Innovación del Retail en Barcelona

MARZO 2018

Ayuntamiento de Barcelona.

 

Identificación y análisis de las propuestas de innovación que en retail ofrece la ciudad de Barcelona. Selección de tiendas y establecimientos, así como una reflexión estratégica de la situación de la innovación en retail en la ciudad.

28

Formación

La gestión del espacio comercial y el comercio en las ciudades

MARZO 2018

JORNADA TÉCNICA Diputación de Barcelona – técnicos y responsables de comercio en el ámbito local:

LA GESTIÓN DEL ESPACIO COMERCIAL Y EL COMERCIO EN LAS CIUDADES.

 

Objetivo: Incidir en las diferentes funciones que el comercio tiene en el espacio urbano, y el cambio en el concepto de proximidad y en la experiencia de las compras. ¿Cuáles son las estrategias que están llevando a cabo los operadores?, ¿Cuáles las estrategias que se están tomando por parte de algunas ciudades?, ¿Cómo se gestionan?

27

Formación

Simbiosis Comercio y Turismo

ENERO Y FEBRERO 2018

SIMBIOSIS COMERCIO – TURISMO. Ciclo jornadas.

Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (Generalitat de Catalunya) y el Consejo de Cámaras de Comercio de Catalunya. Conferencias dirigidas al comercio para sensibilizar del potencial del turismo de compras.

 

INTUERI CONSULTING organiza 20 jornadas repartidas entre Girona, Palamós, Sant Feliu de Guíxols, Tortosa y otras poblaciones de terres de l’Ebre.

 

Maria Segarra – ponente: La gestión de un destino turístico de compras.
Lugar: Girona, Tortosa, Sant Feliu de Guíxols y Palamós).

¿Qué papel juega el comercio en un destino turístico? ¿Cómo puede interactuar? ¿Cómo des del destino se puede disponer de una línea de trabajo que permita generar sinergias, dar más contenido a la experiencia del destino y por lo tanto generar más gasto turístico?

+ información

26

Formación

La transformación del comercio en las ciudades

ENERO 2018

JORNADA de presentación de censo de locales Comerciales en Barcelona.

Organiza: Ayuntamiento de Barcelona.

 

“LA TRANSFORMACIÓN DEL COMERCIO EN LAS CIUDADES” a cargo de Maria Segarra.

 

La participación en el marco de la sesión de presentación del Inventario del 2016 de locales en planta baja que realizó el Ayuntamiento de Barcelona.

El tema central de la presentación y posterior mesa redonda, fue analizar los factores que condicionan esta transformación del comercio en las ciudades, y algunas reflexiones alrededor del ámbito de la gestión del espacio urbano.

+ información

25

Estrategia

Plan estratégico para la promoción de un modelo de gestión en el BORN de la ciudad de Barcelona

DICIEMBRE 2017

Proyecto BID – Apeu en el barrio del BORN DE BARCELONA.
Cámara de Comercio de Barcelona – Asociación BORN Comerç.

 

Un plan piloto que parte de la premisa de los nuevos modelos de gestión, como son las Áreas de Promoción económica urbana (APEU), en la línea de los referentes Internacionales de los sistemas de los BIDs anglosajones (Business Improvement Districts) como modelo eficiente de colaboración público privada y de participación de todos los agentes económicos implicados en el desarrollo de un territorio.

El trabajo finaliza con un diagnóstico y propuesta de una hoja de ruta con actuaciones en diferentes ámbitos, y que en el futuro puedan servir para el posterior desarrollo y potenciación de este ámbito territorial y comercial (así como la consolidación como modelo BID-Apeu en el momento en que le marco legal desarrolle este modelo).

+ información

24

Formación

Turismo de compras. Tarragona

28 Y 29 DE NOVIEMBRE 2017

CURSO – Taller práctico: El turismo de compras como oportunidad de negocio y como experiencia para el cliente.

23

Estrategia

Presentación al Consejo de Comercio de Cerdanyola del Vallés del estudio del Comercio Urbano del municipio

2017

INTUERI presenta al Consejo de Comercio, el estudio sobre la situación del comercio del municipio; una diagnosis enfocada a plantear líneas futuras de trabajo.

22

Estrategia

Plan estratégico del Centro Histórico de Andorra la Vella

5 de julio de 2017

INTUERI presenta junto con la Asociación de comerciantes del Centro Histórico de Andorra la Vella, y el Comú de Andorra la Vella (Cónsul mayor), el resultado de los trabajos realizados de diagnosis y propuesta de actuaciones de esta zona comercial.

+ información

21

Innovación

Retail TRAINING tour EXPERIENCE Londres

19, 20 y 21 de junio de 2017

Londres un referente comercial internacional de primer orden donde muchos grandes grupos de retail hacen su primera y principal apuesta. La ciudad vive volcada al retail, y como ellos manifiesten: “quieren convertir-se en el 2020 en la destino de retail número 1 del mundo”.

+ información

20

Estrategia

Turismo de compras

Reflexión estratégica del turismo de compras en la ciudad de Barcelona

MAYO 2017

El objetivo del documento es un análisis de la situación de Barcelona como destino de turismo de compras, un benchmarquing con otros destinos referentes y una propuesta de actuaciones en base a un diagnóstico de sus fortalezas y debilidades.

+ información

19

Estrategia

Turismo de compras

Plan estratégico de turismo de compras de la provincia de Barcelona

MAYO 2017

Diagnóstico de 10 municipios de la provincia de Barcelona (Calella, Granollers, Igualada, Mataró, Sant Cugat del Vallés, Sitges, Terrassa, Vic, Vilafranca del Penedès y Vilanova i la Geltrú) para extraer unes propuestas de actuación que permitan identificar las líneas de trabajo de un producto de turismo de compras en el que el territorio y la experiencia global juega un papel clave.

+ información

18

Jornadas

Simposio Inmobiliario de Andorra

17 de mayo de 2017

Dentro las jornadas “Comercio: una visión integradora” La presentación aborda las nuevas tendencias que vive el retail y cuales se adaptan mejor a la realidad andorrana. Ponencia” Vamos de compras: un recorrido por las últimas tendencias del retail”

17

Innovación

Retail Tour Londres

5,6, y 7 de mayo de 2017

En colaboración con el Máster de Retail Internacional de ESCI-Pompeu Fabra. (10ª edición) Una nueva técnica de aprendizaje que des de la experiencia, ofrece a los alumnos del Máster la mejor manera de consolidar sus conocimientos.

16

Jornadas

Semana del Comercio (Generalitat de Cataluña)

20 al 26 de marzo de 2017

INTUERI participa en la semana del comercio, moderando las dos mesas redondas (Francia y México): Crecer en clave internacional.

+ información

15

Turismo de compras

El plan estratégico de turismo de compras de Andorra – Entrevista

21 de marzo de 2017

Una visión del plan estratégico, la diagnosis realizada, y los próximos pasos.

14

Turismo de compras

Consejo Andorrano para la competitividad del Comercio de Andorra

9 de marzo de 2017

El ministro de Turismo y Comercio de Andorra presenta la iniciativa.

 

INTUERI coordina y organiza el CACC (consejo andorrano para la competitividad del Comercio). El objetivo es dar continuidad a las acciones planteadas en el plan estratégico de turismo de compras, e iniciar los próximos pasos para su implementación, de la mano de los principales actores responsables.

 

6 comisiones y un comité executivo y alrededor de 100 persones participando en las mesas de trabajo.

13

Turismo de compras

FOROS La Vanguardia

diciembre de 2016

“Barcelona debe optar a ser una gran capital mundial de compras”. Participación en el panel

12

Jornadas

II Summit Barcelona Oberta

29 de noviembre de 2016

Maria Segarra colabora en el panel. La voz de los empresarios (preguntas e intervenciones des de la fila 0).

+ información

11

Innovación

Retail TRAINING tour EXPERIENCE Nueva York

14 al 19 de noviembre de 2016

Un viaje experimentando esta ciudad, lo último, lo nuevo, lo exclusivo, las nuevas zonas comerciales, los conceptos comerciales agotados, así como las oportunidades.

+ información

10

Formación

Curso de Gestión de un Destino de Compras

noviembre de 2016

Desarrollo de los contenidos on-line del módulo: “Gestión de un destino de compras: Turismo, Comercio y Ciudad”. Diploma de Gestión y Marketing de Centros Urbanos. 2016

9

Formación

Jornadas Cámara de Comercio de Lleida: El comercio en Lleida una mirada al futuro

6 y 7 de junio de 2016

Ponencia: “Comercio-ciudad. Situación actual y tendencias de futuro. El papel de las administraciones públicas y del sector privado”.

8

Jornadas

Simposio de márqueting inmobiliario de Andorra

26 de mayo de 2016

La configuración de óptimas zonas comerciales. Des de la experiencia en la dinamización comercial y del conocimiento de la realidad comercial de Andorra, la intervención ofrecía una reflexión alrededor de las diferentes realidades comerciales.

+ información

7

Innovación

Retail Tour Londres

29, 30 de abril y 1 de mayo de 2016

En colaboración con el Máster de Retail Internacional de ESCI-Pompeu Fabra. (9ª edición) Una nueva técnica de aprendizaje que des de la experiencia, ofrece a los alumnos del Máster la mejor manera de consolidar sus conocimientos.

6

Estrategia

Turismo de compras

Plan Estratégico turismo de compras de Andorra

18 de marzo de 2016

INTUERI realiza un diagnóstico “exhaustivo” de la realidad comercial del país, (más de 100 entrevistas, 85 misterys y el trabajo de campo tanto a nivel cuantitativo como cualitativo de su oferta comercial).

 

El ministro de Turismo y Comercio, Francesc Camp, junto con los responsables de las empresas Intueri Consulting y Cushman&Wakefield han presentado hoy por la mañana delante el sector comercial el primer diagnóstico del Plan Estratégico de Turismo de Compres.

5

Jornadas

“El Modelo Barcelona: ¿Los horarios comerciales, flexibilizar para ganar?”

4 de marzo de 2016

Participación en la mesa redonda de expertos. Organiza Barcelona Oberta y Kreab.

“El Modelo Barcelona: ¿Los horarios comerciales, flexibilizar para ganar?”

4

Turismo de compras

Fitur Shopping

20 de enero de 2016

Maria Segarra, participa en la mesa – debate “Turismo de Compras y destinaciones turísticas”.

3

Innovación

Retail Tour Londres

16, 17 y 18 de Noviembre de 2015

Una Experiencia para innovar, consolidar e internacionalizar los negocios, y dedicar tiempo a la reflexión estratégica, buscando ideas, y fondo de inspiración.

+ información

2

Formación

Talleres de Comercio – Cámara de Comercio de Barcelona – “La Caixa”

6 de octubre a 10 de noviembre de 2015

“VAMOS DE COMPRAS”. Un recorrido por las últimas tendencias del retail. Píldoras formativas para visualizar oportunidades de negocio, a partir de detectar los cambios en las necesidades y hábitos de consumo, y como el retail le está ofreciendo nuevas propuestas y soluciones.

+ información

1

Innovación

Retail Tour Tokio

11 a 14 de mayo de 2015

Tokio es una ciudad que se anticipa y que experimenta con el consumidor. Descubrir el “Lab ideas y tendencia en producto” que mostramos en el recorrido por las zonas como Ginza, Harajuku-Omotesando, Roppongui, Shibuya, Shinjuku, Daikanyama… entre otros espacios que visitamos del 11 al 14 de mayo del 2015.

+ información